La poesía
Definición:

Orígenes:
Cambios a través del tiempo:
Actualmente, sin embargo, la poesía moderna se caracteriza por el predominio del verso libre, donde el autor tiene libertad total para disponer y organizar los versos en el texto, y buscar su propio ritmo, sin ataduras de rimas o métricas.
Estructura:
Características:

-Un lenguaje vivo y descriptivo que condense las palabras.
-Una cuidada selección de cada término, buscando en cada palabra su significado y su sonido.
-El significado debe reforzarse mediante los distintos recuerdos o experiencias del lector o del oyente.
-El poema debe provocar pensamientos.
-El poema debe provocar una respuesta emocional: felicidad, tristeza, risa…
-Utilización de un lenguaje figurado: personificación, metáforas, alegorías…
-Que tenga ritmo y rima.
Tipos de poesía:



-Poesía bucólica: La poesía bucólica es un subgénero de la poesía caracterizado por la idealización y la celebración de la vida en el campo. En este sentido, se inspira fundamentalmente en el paisaje campestre y la vida pastoril. Algunas obras referenciales de la poesía de este tipo son Las bucólicas, autoría de Virgilio, y los Idilios, de Teócrito.
-Poesía vanguardista: La poesía de vanguardia es un tipo de poesía surgida en la primera parte del siglo XX, caracterizada por su concepción rupturista del arte, su carácter profundamente innovador, y por proponer a nivel formal una revolución estética en la poesía: declinó el verso rimado en favor del verso libre, jugó con la disposición de las palabras en el papel para crear nuevos efectos, renovó el lenguaje y redimensionó los mecanismos que intervienen en el proceso creativo. Algunas de sus corrientes más importantes fueron el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo.
Comentarios
Publicar un comentario