Las novelas
Definición:
Una obra literaria en prosa de cierta extensión que cuenta acontecimientos más o menos ficticios es conocida comúnmente como novela. La extensión la distingue del cuento, el carácter ficticio la diferencia de otros géneros, como por ejemplo, el ensayo, y por último, su escritura en prosa la opone a relatos rimados como la poesía. Una característica formal de las novelas que permite distinguirla de oros géneros emparentados es su división de capítulos más o menos independientes, que dan lugar a una cronología definida e inseparable. Esta palabra procede del italiano novella,entendida como noticia, narración o relato novelesco.Clasificaciones:
La novela puede catalogarse de varias formas, según su extensión, según su contenido, según su narrador, etc.
♚Según su estructura puede ser: novela corta o simplemente novela.
La novela corta tiene una estructura sencilla y carece de largos diálogos y descripciones muy detalladas. Presenta historias muy concisas y no se profundiza en demasía en la vida de los personajes sino que la atención se enfoca directamente en los hechos que van a narrarse.
La novela corta tiene una estructura sencilla y carece de largos diálogos y descripciones muy detalladas. Presenta historias muy concisas y no se profundiza en demasía en la vida de los personajes sino que la atención se enfoca directamente en los hechos que van a narrarse.

♚Según el narrador la novela puede ser: narrada en primera persona (narrador protagonista o personaje secundario) o en tercera persona (narrador testigo, omnisciente u observador).
♚De acuerdo a la estructura de la historia, a los temas que se tocan y a la forma en la que se abordan los conflictos, la novela puede ser de varios tipos: romántica, dramática, histórica, política, entre muchos otros tipos.
Características:
Las bases de una novela son las siguientes:Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60 000 y 200 000 palabras, o de 300 a 1200 páginas o más.
○Aquí radica la diferencia con el cuento y el relato. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno).
○Es de ficción, lo que la diferencia de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo.
○En prosa, lo que la separa de los relatos ficticios extensos en forma rimada.
○Interpretación o imagen de la vida: Debe reflejar la vida sin que pretenda ser una fiel reproducción de ella. El novelista inventa un mundo de su propia imaginación pero parecido al real. La imagen o retrato que hace el novelista es más coherente, ordenada y más lógica que la vida misma.○En prosa, lo que la separa de los relatos ficticios extensos en forma rimada.
○Cosmovisión: Visión del mundo, pero en un sentido amplio, como una macrovisiòn , extensa, panorámica, que incluye no sólo a los personajes principales, sino a todo el mundo que lo rodea.
○Verosimilitud: Verdad que se pueda creer, el lector se tiene que identificar con ella. Esa verdad puede ser obtenida de la realidad misma o puede ser producto de su imaginación.

○Minuciosidad y morosidad: Por su extensión y complejidad la novela crea un marco cerrado. La novela deja múltiples impresiones, el cuento sólo deja una.
○Elementos de la Novela: Personajes (caracteres ) Ambiente lugar, época , tiempo, circunstancias, trama.
○Técnicas narrativas: Punto de vista narrativo Se relaciona con la mente o los ojos espirituales que ven la acción narrada, que puede ser la del propio autor, la de un personaje o la del espectador de la acción. Primera persona narrativa Tercera persona narrativa.
○Estructura de la Novela: Exposiciòn Nudo o desarrollo Climax Desenlace.
○Estructura de la Novela: Exposiciòn Nudo o desarrollo Climax Desenlace.
Conclusión:
Las novelas son un texto ficticio y literario extenso y dividido en capítulos. Se trata de narrar una historia que surge de la imaginación de un autor o basada en una historia real. Se pueden encontrar distintos géneros de novelas, como por ejemplo: Ciencia ficción, drama, romance, terror, misterio, etc.Para muchos, leer una novela es una forma de escapar de la realidad y de sus problemas y preocupaciones por un rato. Es una "terapia" para las personas que disfrutan leerlas y ademas nos aportan conocimientos, vocabulario y cultura.
En la entrada siguiente explicaré mas detalladamente los géneros de las novelas.
Comentarios
Publicar un comentario